UN PROGRAMA PARA AYUDAR A EMPRENDER A LAS EMPRESAS DEL ÁMBITO DEL TURISMO DEL SURF

¿Sueñas con emprender cerca del mar?

¿Tienes una idea o proyecto en marcha?

Desde la Red de Pueblos del Surf, queremos acompañarte

Fomentamos el desarrollo sostenible a través del emprendimiento.

Desde la Red de Pueblos del Surf fomentamos el desarrollo sostenible a través del emprendimiento local.
Acompañamos a pequeñas empresas y personas emprendedoras del entorno costero, ayudándolas a integrar la sostenibilidad —económica, social y ambiental— en cada rincón de su proyecto.

Sabemos que emprender no es sencillo, y que mantenerse a flote requiere estructura, visión y apoyo.
Por eso hemos creado este programa:
para ofrecer herramientas reales, inspiración y acompañamiento, y ayudarte a que tu proyecto crezca conectado con su territorio.

Aquí, el emprendimiento se vive en comunidad. No caminas sola: formas parte de una red.

Programa financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pon en marcha tu proyecto

El momento de emprender es complicado y emocionante, a partes iguales, tanto si quieres lanzar un proyecto de cero, como si quieres ponerte al frente de un negocio, que ya existe (o simplemente “reorganizarlo”) necesitas ordenar ideas y establecer métodos de trabajo y de gestión empresarial.

Sabemos que son muchas cosas y no queremos que se te pase nada, por eso, para ayudarte, hemos diseñado este programa. 

No solo aprenderás cómo poner en marcha tu proyecto, sino que te llevarás herramientas prácticas, que te ayudarán a gestionar tu idea como empresa, en el momento de lanzarla al mercado y en el futuro en el día a día.

Hazlo de forma sostenible

La crisis ecológica es una realidad incuestionable y los pequeños proyectos tenemos mucho que decir al respecto. 

El modelo tradicional de producción y consumo lineal tiene los días contados y a través de este programa queremos enseñarte que la economía circular también, es cosa de las pequeñas empresas.

Con Impulsa y Despega aprenderás cómo integrar, de manera transversal, la sostenibilidad en todos los ámbitos de tu empresa y obtendrás herramientas que te ayuden a prever y estudiar impactos y plantear acciones para compensarlos.

Te ayudamos a impulsar tu modelo de negocio buscando el equilibrio entre la viabilidad económica, social y ambiental.

Consigue que dure en el tiempo

Cada día nos encontramos problemas parecidos en diferentes proyectos y casi todos vienen del mismo lugar «Pequeños negocios con pocos recursos y mucho por hacer».

Las pequeñas empresas, si queremos permanecer en el mercado, nos vemos obligadas a trabajar como si contáramos con departamentos especializados  y la realidad es que, muchas veces, somos solo una o dos personas las que estamos detrás de los proyectos.

Con este programa conseguirás herramientas y conocimientos que te ayuden a atender las necesidades del día a día de tu negocio, de manera efectiva y sin morir en el intento.

/ sos /

turismo del surf

Un mar de oportunidades

Emprender con raíz y con ola. El surf mueve personas, economías y valores. Detrás de cada ola, hay una comunidad costera que protege su territorio, un alojamiento que apuesta por lo local, una escuela que educa en el mar, un pequeño negocio que da vida al entorno.

En este programa te ayudamos a convertir esa energía en un proyecto sólido.
Un proyecto que no solo responda a una moda, sino que contribuya a generar empleo digno, proteger los ecosistemas marinos y poner en valor lo que nos hace únicas: nuestra cultura, nuestras costas y nuestra forma de hacer las cosas.

Emprender en el turismo del surf es una oportunidad real para crear impacto positivo desde lo local. Si sientes que tu idea está ligada al mar, este es tu sitio.

sostenibilidad

Un eje en tu proyecto

Entendemos la sostenibilidad como un eje que tiene que atravesar todas las áreas de una empresa y que ayuda a definir su modelo de negocio, formando parte de su ADN.

Hoy en día y debido a la actual situación medioambiental, ser sostenible está de moda, pero de nada sirven las acciones de “greenwashing” que tristemente descubrimos cada día por parte de muchas empresas, la sostenibilidad no puede ser solo un recurso en las estrategias de comunicación. 

El planeta necesita de personas valientes y coherentes, capaces de demostrar que otro tipo de proyectos caben en el mercado y que la viabilidad empresarial puede ser a tres bandas  (económica / social / ambiental). ¡Te necesita a ti!

Con este programa aprenderás a detectar los impactos (positivos y negativos) que tu empresa genera sobre el medioambiente y la sociedad y te ayudaremos a diseñar acciones relacionadas con ellos en cada una de las áreas estratégicas de tu negocio.

áreas estratégicas

Te ayudamos a poner el foco en lo importante

A través de este programa aprenderás a definir y organizar, de manera MUY práctica, cuatro patas fundamentales en  cualquier empresa :«Modelo de Negocio, Estrategia empresarial, Finanzas y Comunicación». 

El día a día de quién está detrás de un pequeño negocio o proyecto, transcurre, a menudo, atendiendo diferentes frentes. Dependiendo de a que nos dediquemos, los frentes serán unos u otros, pero lo que encontramos de forma común, es poco tiempo para atender elementos base de la organización empresarial. 

Sabemos que si estas cuatro áreas están mal gestionadas el negocio se resiente, la organización de nuestra empresa es un pieza clave para que nuestro proyecto sea estable y viable. Seguramente tú también lo sabes, pero la realidad es que, muchas veces, el tiempo es el que es y la vida no da para más, pero éramos muchas personas tropezando en la misma piedra, para no pararnos a pensar cómo moverla, únete a este programa y descubre cómo lo logramos.

Modelo de negocio

La piedra angular de cualquier emprendimiento, definir en qué consiste tu negocio.

Te ayudamos a dibujar el mapa que dará forma a tu empresa y a responder las preguntas base de cualquier emprendimiento, para que diseñes la empresa que quieres ser y lo hagas buscando el balance económico, social y ambiental.

Estrategia empresarial

La carta de navegación de tu proyecto, la estructura sobre la que  marcar objetivos y definir el plan de acción de cada departamento.

Te ayudamos a trazar la estrategia de tu negocio a corto, medio y largo plazo para que, siempre que lo necesites, puedas volver a poner el foco en tus metas y propósitos.

Financiación

Planificar y conocer el estado de tus finanzas es fundamental para la salud de tu proyecto.

Necesitas conocer dónde y cuándo tu empresa gasta, gana y pierde dinero.

Te ayudamos a  diseñar tu plan financiero, un elemento clave para la toma de decisiones y el control de tu empresa.

Comunicación

La cuarta pata, imprescindible ,de cualquier empresa «contarlo». Cómo, cuándo y a quién, son sólo algunas de las preguntas que te ayudaremos a resolver.

Por muy maravilloso que sea nuestro proyecto, no llegará lejos si no sabemos comunicarlo, queremos ayudarte porque conocemos de primera mano las dificultades que tenemos las empresas para alimentar y gestionar nuestra comunicación.

Un programa público al servicio del emprendimiento local

El programa Red de Pueblos del Surf forma parte de la estrategia de desarrollo local de los municipios que integran esta red: Carballo, Castrillón, Ribamontán al Mar, Getxo y la Mancomunidad de Concellos da Comarca de Ferrol.

Está financiado gracias al apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de la línea de subvenciones dirigida a entidades locales para el desarrollo de actuaciones en el marco del componente 14: Plan de modernización y competitividad del sector turístico, Subcomponente 3: Estrategia de resiliencia turística para destinos turísticos.

Esta financiación, canalizada mediante la Convocatoria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), permite ofrecer este programa de manera gratuita a las personas participantes, impulsando el emprendimiento vinculado al turismo del surf desde un enfoque sostenible, inclusivo y transformador.

Programa financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Emprendersurf
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.